JUEGOS PARA NIÑOS CON NEE
Juegos para niños con Nee:
El alfabeto es uno de los bloques de construcción más esenciales para aprender. Si los estudiantes no pueden dominar cómo leer y escribir el alfabeto, tendrán problemas para aprender cualquier cosa académica en su vida. Utiliza grandes bloques ABC para ayudar a tus estudiantes a dominar el alfabeto. También pueden ser útiles para estudiantes con habilidades motrices finas pobres o estudiantes con visión reducida. Son fáciles de mover, ya que no es necesario coger objetos pequeños y precisos, y también son fáciles de ver. Haz un conjunto de 26 piezas de madera o cartón. Si tienes los recursos necesarios, haz varios conjuntos o compra un conjunto en una tienda educativa, o en línea en tiendas de educación como Able Data. Escribe letras en la pizarra y proporciona a tus estudiantes la oportunidad de encontrar cada letra y apuntar hacia ella. Además, consigue que digan el sonido de la letra contigo. Esto les ayudará a memorizar el aspecto de las letras y del sonido.
Pelota sentada
Un niño tiene que para pillar a sus compañeros golpearles con una pelota. Tanto el que lleva la pelota como el resto pueden desplazarse libremente por el espacio. Si el que lleva la pelota la lanza y no golpea a nadie, debe volver a intentarlo y nadie puede quitarle la pelota. Aquel que es golpeado coge la pelota e intenta pillar a otros.
El que lleva la pelota tiene que estar inmóvil, pero en el momento en que la pelota rueda la puede coger cualquiera. Aquel que es golpeado se sienta y cuenta hasta quince.
Aquellos que son golpeados no pueden levantarse a no ser que cojan la pelota o la toquen. Nadie se la puede pasar.
Si pasa un tiempo prudencial y hay niños que todavía no pueden jugar al grito de ¡campo abierto! Vuelven todos al juego.
La paella
Se forma un círculo y nos damos las manos, una a un compañero y otra al otro. Luego daremos algún paso atrás hasta que los brazos queden estirados. Una vez formado el círculo nos soltaremos las manos.
Se distribuyen ingredientes, de tal manera que se dará el mismo a tres personas seguidas dentro del círculo. Los que comparten ingrediente van de la mano y se mueven a la vez.
El profesor, situado en el centro, nombrará un ingrediente. El grupo con el ingrediente nombrado, deberá ocupar el lugar central, mientras el del centro ocupará el sitio vacío.
Todos los jugadores distribuidos en el círculo, jugarán individualmente, de tal forma que no se situarán dos personas con el mismo ingrediente en posiciones consecutivas. El profesor dirá un ingrediente y todos los jugadores con ese ingrediente cambiarán de lugar. Cuando el del centro dice "paella" todos deben cambiar de sitio.
Bailando con globos
Se lleva un globo atado al pie. Tiene que intentar explotar el globo de los compañeros sin que exploten el suyo.
En caso de que no sea capaz de explotar el globo (miedo, poca fuerza), se pondrán por parejas y será el miembro de la pareja quien lleve el globo.
Twister sobre periódicos
Se colocan periódicos en el suelo. Deben apoyar alternativamente las partes del cuerpo que nombremos. Se van indicando las partes del cuerpo que menos dificultades le ofrezcan.
Guardar el tesoro
Dividir la clase en dos equipos. Unos son los guardianes y se colocan en los límites de una zona marcadas. No pueden moverse. Los otros van a cuatro patas y tienen que coger el tesoro. Si alguien es tocado por los guardianes tiene que dejar el objeto.
Palomitas pegadizas
Se colocan dispersos por el espacio. A una señal empiezan todos a saltar. Si se tocan con alguien se pegan y continúan saltando de la mano. Al cabo de un rato se les propone que formen una bola gigante de palomitas.
Las esquinas
Se colocan los niños distribuidos en esquinas, salvo uno que se ubica en el centro. A una señal todos cambian de esquinas, ocupando el que estaba en el centro el lugar de uno de sus compañeros. Al ir por parejas no se pueden soltar de la mano. Ha de llegar la pareja junta sino no vale
El enredo
Mientras unos cuantos jugadores sujetan una goma elástica, formando una especie de tela de araña, el resto intenta pasar de un lado a otro por los espacios libres que quedan entre la goma. Si es por equipos, cuando alguien pasa, ayuda a pasar a un compañero.
Color-color
Deben mover por el suelo un globo soplando. A una indicación tienen que llevarlo a la caja del grupo color nombrado. El juego termina cuando todos los del grupo han conseguido llevar el globo. El alumno que ha terminado su tarea puede ayudar a un compañero.